merca do libre

viernes, 13 de marzo de 2009

La muerte

Mucha gente le teme a la muerte, la muerte segun mi diccionario es el cesamiento o termino de la vida, de alguna forma "El final". Pero decir final es como... muy fuerte, es una palabra fuerte. Por eso tanta gente le teme a la muerte, porque creen que es el final, que todo termina. yo no creo que sea asi, sino todo lo contrario, creo que es un momento de crisis, como decian los antiguos griegos, un momento de cambio, donde pasamos de la vida terrenal a otro tipo de vida mas espiritual.
Hay muchas religiones que dicen algo similar, por ejemplo el cristianismo (no soy catolico, pero me crie con esas bases, ademas de haber ido toda mi vida a un colegio catolico. yo Hago mi religion, discrepo en muchas cosas con el catolisismo). El cristianismo dice que despues de la vida terrenal existe un cielo, un infierno y un purgatorio. Yo creo que es diferente, yo creo en la reencarnacion, creo que despues de la vida terrenal tu alma se asigna a otro cuerpo, creo que hay un cielo y un infierno, pero no creo que haya un purgatorio, es decir pienso que el cielo y el infierno estan en la tierra, pero a un nivel espiritual y que el purgatorio es la vida terrenal, un maldito suplicio al que fuimos condenados por el pecado original (la historia de Adan y Eva y demas...). Creo que debemos vivir una vida en la tierra como castigo por eso y depende como llevemos esa vida vamos al cielo, al infierno o volvemos a la tierra, y en esa segunda vuelta pagamos el karma de la vida anterior.
Eso es lo que yo pienso, tambien creo que hay un Dios, un diablo, angeles y demonios, pero discrepo casi por completo con la iglesia, ya que esta conformada por humanos y al haber humanos, estos cometen errores y aparte la iglesia misma tiene cruzes de pensamientos dentro de ellas porque todos los humanos pensamos de forma diferente.
Demasiada religion por hoy, de religion, de futbol y de politica no se puede hablar, son temas que siempre van a generar conflicos, con lo que dije antes no es para armar discuciones de ningun tipo ni nada, es simplemente lo que pienso de el tema de la vida despues de la vida, pero volviendo al tema de "La muerte" recuerdo haber leido algo que me la hiso flashear mucho y que realmente tiene muchisima logica y para mi muchisima razon. Otra vez Borges, esta vez hablo de "El Aleph", el cuento "El Inmortal". la "moraljea" del cuento es que una persona es inmortal hasta que entiende lo que es la muerte, es decir, hasta que sabe que "es" la muerte. Onda una persona que no sabe lo que es la muerte se anima a hacer cosas que por miedo a morir una persona no haria. Es increible como el significado de una palabra limita tanto a una persona, lo mismo que decia Nietzche con la frase "dios ha muerto" onda suena muy tragico esa frase, pero despues de haber leido varias cosas de este filosofo bielorus entiendo lo que el quiere decir con esto, y se aplica perfectamente a lo que dijo Borges con el tema de la muerte. Es decir lo que yo entendi despues de haber leido a Nietzche fue que el decia que hay que separar los sentimientos de los pensamientos, es decir, que los sentimientos (miedo al castigo divino de dios) nos inpiden explotar la maximo la capasidad de pensar que tenemos, por ejemplo el epico dilema entre ciencia y religion, la religion con su "etica y moral" impide a la ciencia ciertas cosas. por eso yo pienso, cuando uno tiene que pensar tiene que ser bien frio, porque si pensas que con tus pensamientos podes lastimar a alguien no vas a decir lo que pensas y te estas limitando y no te podes explotar al maximo. Pero a la hora de amar tenes que olvidarte de pensar, porque eso te limita a sentir lo que realmente es el amor.
Por eso mi conclusion del tema es... separa la cabeza del corazon, ama con el corazon y pensa con la cabeza.

2 comentarios: